Equipo Kineos

En la clínica Kineos tenemos la suerte de contar con profesionales de la salud a los que nos apasiona nuestro trabajo. El trato al paciente, dedicación y conocimientos hacen que cada persona sea especial.
Roberto Ruiz de Santiago

Diplomado en fisioterapia por la Universidad Europea de Madrid (2001-2004), Roberto es experto en Fisioterapia Manual Osteopática por la Escuela Osteopatía de Madrid (2004-2010), Fisioterapia Deportiva por la Universidad Alfonso X El Sabio (2006) y en Nutrición, Inflamación y Evolución por el Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la Salud (2012).
Ha realizado un curso de Kinesiología Aplicada para Fisioterapeutas en el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (2010-2011) y de Medicina Integrativa con el Doctor Francisco Asprilla (2015-2016).
Psiconeuroinmonulogía clínica (PNI) en la Universidad Regenera 2021-22.
Ana Toro Galán

Experiencia profesional
“En todos estos años como matrona me he dado cuenta de que en esta profesión cada día es diferente al anterior, cada parto único y cada momento irrepetible. Desde Kineos tengo la oportunidad de trabajar con las mujeres, parejas y bebés de una forma más personalizada adaptándome a vuestras necesidades. Espero poder ayudaros a disfrutar y a vivir de la forma más positiva posible este milagro que es la vida, el embarazo y la lactancia”.
Gema López Durango

Máster en Neuropsicología Clínica, ISEP Instituto Superior de Estudios Psicológicos, 2005- 2007.
Curso Neuropsicología infantil (definición, objetivos, evaluación y rehabilitación) ISEP, 2012.
En KINEOS Psicología trabajamos para ofrecerte las herramientas necesarias para identificar el problema real que está alterando el funcionamiento cotidiano de tu vida, así como las técnicas adecuadas para afrontarlo y gestionarlo desde diferentes enfoques reduciendo, por tanto, el conflicto personal.
Estefanía Mata de las Heras

Creadora del método “Foodie Bioenergetic” basado en la dieta mediterránea y en la Medicina tradicional china, que aúna el conocimiento de la gastronomía junto con la acupuntura y auriculoterapia como herramientas para alimentarse mejor, estar sanos, combatir enfermedades y adelgazar.